El Poker es un juego en el que se puede ganar.
Tú también puedes conseguirlo!

Recompras y comisiones en los torneos de poker


Según los torneos de poker en los que te inscribas para participar, es conveniente que te fijes en 2 aspectos que son importantes de cara tanto al desarrollo del juego y tus oportunidades de ganar, como para evaluar el rendimiento que pueda tener tu inversión en el torneo, entendiendo como inversión el pago del buy-in o entrada correspondiente. Te explicaremos que nivel de comisiones debes estar dispuesto a pagar a la sala o casino organizador, y la conveniencia o no de jugar un torneo con recompra y cómo aprovechar su uso.




Comisiones de los torneos de poker

Normalmente, en este tipo de juego se paga una entrada por acceder al mismo (salvo en los freerolls, claro), entrada que se conoce en el mundo del poker como buy-in. Esta cantidad se compone normalmente de 2 partes: una principal, que es la que se juntará con todos los demás pagos y formará el pozo de premios, y otra parte, mucho más pequeña que la anterior, y que es el pago que lleva la sala o casino organizador en concepto de comisión. Esta cantidad es para cubrir todos los gastos que pueden originar los torneos de poker, incluida la ganancia propia de la sala, en ocasiones verás que nos referimos a ella como “rake”.

Cuando veas la publicidad de un torneo, o entres en el lobby de tu sala online, verás que un buy-in típico tiene este formato: 10$ + 1$. Significa que aportas 10 dólares al pozo de premios y 1 dólar a la sala, por lo que el buy-in total es de 11 dólares. Muchas estrategias recomiendan jugar en torneos cuya comisión no se mayor del 10% del buy-in total.

Jugar con recompra, más oportunidades para ganar.

Sólo en ciertos torneos de poker, que estarán debidamente señalados, podrás tener una opción de recompra. Esto significa que puedes comprar una determinada cantidad de fichas, independientemente de la cantidad con la que iniciaste el torneo, o de la cantidad que lleves en ese mismo momento.

Por ejemplo, entras en un torneo con 2000 fichas iniciales. Después de 25 manos, tienes sólo 500 fichas, pues si tu torneo tiene esa opción, puedes “comprar” por ejemplo 1500 fichas y seguir jugando. Las recompras, su precio y la cantidad máxima de fichas estarán fijadas al inicio del torneo, infórmate bien antes de empezar si vas a utilizar esta opción. Recuerda que la recompra sólo supone que puedes volver a jugar a pesar de perder tu banca totalmente después de ir all-in y perder. Valora la conveniencia de gastarte más dinero en fichas, si las has perdido todas, tal vez sea mejor que abandones el torneo, analices tus jugadas y vuelvas otra ocasión.

Imagen cortesía de: Faris

No hay comentarios:

Publicar un comentario